

Plan de Bio Seguridad Covid19 "PH"
“Plan de Bioseguridad Covid-19, para unidades residenciales PH”.
Ofrecemos el Programa de Bioseguridad Sanitaria y Prevención Covid-19 para PH, para asegurar la buena convivencia y el resguardo de la salud de los propietarios y arrendatarios que residen en el inmueble.
Servicios:
✔️Implementación de Programa de Bioseguridad.
✔️Prácticas para Garantizar la Vida y Salud de los habitantes del PH.
✔️Prácticas para Evitar la Propagación del Covid 19 en el PH.
✔️Identificación de Posibles Casos.
✔️Pruebas rápidas IgG/IgM SARS Cov-2.
✔️Dotación de Implementos para la Prevención de los habitantes del PH.
El riesgo de contagio es más alto en unidades de PH.
*Complete el formulario para recibir más información.
Programa de Bio Seguridad Laboral
Programa de Bio Seguridad Laboral = Reactive su Negocio Seguro.
Servicios:
✔️Implementación de Programa de Bio Seguridad Laboral.
✔️Prácticas para Garantizar la Vida y Salud de sus Colaboradores.
✔️Prácticas para Evitar la Propagación del Covid 19.
✔️Identificación de Posibles Casos en Colaboradores.
✔️Prácticas para la Protección del Personal.
✔️Dotación de Implementos para la Prevención.
Nuestro Programa de Bioseguridad Laboral implementa diferentes prácticas para garantizar un lugar de trabajo seguro.
Incluye una visita diagnóstica y sobre esa visita les montamos un programa de trabajo.
*Complete el formulario para recibir más información.
Programa Integral de Salud Ocupacional
Su empresa puede implementar un programa integral de salud ocupacional; contamos con los siguientes servicios:
- Medicina Preventiva del trabajo.
- Programas de vigilancia epidemiológica.
- Higiene y Seguridad Industrial.
- Mediciones de ruido, de luz y de material químico.
- Ergonomía.
- Psicología Ocupacional.
Objetivos
*Definir las actividades de promoción y prevención que permitan mejorar las condiciones de trabajo y de salud de los empleados.
*Identificar el origen de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales y controlar los factores de riesgo relacionados .
Exámenes de Ingreso, Periódicos y Egreso
Son aquellas evaluaciones que se realizan para determinar las condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de su contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.
Objetivos
- Determinar la aptitud del trabajador para desempeñar en forma eficiente las labores sin perjuicio de su salud o la de terceros, comparando las demandas del oficio para el cual se desea contratar con sus capacidades físicas y mentales.
- Establecer la existencia de restricciones que ameriten alguna condición sujeta a modificación e identificar condiciones de salud que estando presentes en el trabajador, puedan agravarse en desarrollo del trabajo.
Contenido
Su plan de Pre-Ingreso puede incluir una batería de exámenes como:
- Examen Físico
- Laboratorios
- Tamizaje de Audiometría
- Tamizaje de Espirometría
- Electrocardiogramas
- Radiología
- Ultrasonidos
Beneficios
- Prevenir y detectar a tiempo enfermedades en su personal.
- Incentivar el favorecimiento de las relaciones sanas entre trabajador y empleador.
- Tomar decisiones más acertadas al momento de la contratación.
- Mayor productividad, disminución del ausentismo y el fortalecimiento de actividades preventivas con el objetivo de disminuir los riesgos de accidentalidad y de minimizar la presentación de enfermedades de origen laboral
Programas Integrales Preventivos y Crónicos
Así como la “carta de gerencia” elaborada por los auditores externos le permite enterarse de temas de control y tomar medidas al respecto. Asimismo las recomendaciones del Estado de Situación de Salud ayudarán a que su empresa pueda promover un ambiente mas saludable.
Objetivos
- Reducir el Ausentismo de sus colaboradores,al conocer el estado de salud de los mismos y ayudarlos a mantener el mejor estado posible. Imagine cuánto podría ahorrar su empresa, al disminuir el ausentismo con una mejor gestión de salud.
- Generar Ahorro en sus pólizas. El plan de prevención empresarial puede ayudarle a conseguir mejores condiciones de precio y cobertura para sus pólizas de salud, al conseguir mejorar los niveles de siniestralidad.
- Desarrollar un manejo adecuado de salud de aquellos colaboradores con cualquier padecimiento o enfermedad crónica, estableciendo el plan de acción para mejorar la calidad de vida de los mismos.
Contenido
Su Plan de Prevención Empresarial (PPE) puede incluir una batería de exámenes como:
- Examen Físico
- Laboratorios
- Tamizaje de Audiometría
- Tamizaje de Espirometría
- Electrocardiogramas
- Radiología
- Ultrasonidos
Beneficios
- El Plan de Prevención Empresarial de MiniMed es la única herramienta existente en el mercado para administrar preventivamente la salud de los colaboradores de su empresa.
- Este plan proporciona un informe anual que de la misma forma como el estado financiero habla de la salud financiera de la empresa habla del estado de salud de los colaboradores de su compañía.
- El plan generará informes y estadísticas que permitirán a la alta gerencia tomar acciones para mantener un estado óptimo de salud, productividad, entusiasmo, trabajo en equipo y calidad de vida de las personas que trabajan en su empresa.
Doping en Sitio
Es primordial el hecho de saber quién consume drogas dentro de la Empresa y quién labora en un estado inconveniente.
Una persona en estado de drogadicción, tiene 80% menos capacidad de concentración (FDA) y el 70 % de los accidentes laborales aumenta debido a las adicciones (Revista Times).
La eficiencia laboral y la concentración es de suma importancia para muchas empresas.
Objetivos
- ¿El trabajador se ausenta con frecuencia? Nos referimos a casos como ir al baño con frecuencia o tomar algún descanso durante varios minutos.
- ¿Agresividad? El trabajador ha tenido accidentes que afecten la productividad de la empresa, errores, o inclusive le cuesta trabajo entregar un proyecto a tiempo.
- ¿Falta de concentración? El trabajador requiera más tiempo para poder completar el trabajo que le fue asignado, a falta de concentración.
- ¿Comportamiento diferente? Si el trabajador llega a presentar cambios repentinos de actitudes y comportamientos, a grado de alterarse con sus compañeros.
Contenido
El programa de antidoping tiene tres tipos de aplicación de la prueba:
- Exámenes al ingresar a la empresa: Todo empleado para ser contratado, se le debe aplicar la prueba antidoping.
- Exámenes aleatorio o sorpresivo. Se puede asignar un numero a cada integrante del personal de la empresa cada mes, para que tengan posibilidad de ser seleccionados al momento de aplicar la prueba de drogas, puede resultar que una persona le toque dos veces realizar el examen, pero de eso se trata, a algunas no les tocara y otras si.
- Examen sorpresivo También se puede aplicar el examen sorpresivo cuando se sospeche que el empleado este bajo la influencia de alguna droga o se observe que su comportamiento en el trabajo ha cambiado, tal como dificultades con los compañeros de trabajo, faltas constantes, llegadas tarde, salir temprano, etc.
Beneficios
- Desarrollado según las necesidades de cada empresa
- Domiciliar o en cualquiera de nuestras sucursales
- Entrega de los resultados en un corto período de tiempo
- Los exámenes de antidoping sorpresivo se realizan con la mas estricta confidencialidad y con los mas altos estándares de calidad, estos se realizan en el sitio o puesto de trabajo
Vacunación
La vacunación es una de las herramientas más importantes para la prevención de enfermedades, es por esto que MiniMed coloca a su disposición programas de vacunación que le permite a su empresa incentivar en sus colaboradores hábitos saludables, protegiéndolos del riego de contraer enfermedades graves.
Objetivos
- Brindar la solución más efectiva para la salud de sus trabajadores en el entorno laboral y familiar.
- Generar impacto socioeconómico mediante la reducción del ausentismo laboral y escolar, costos por cuidado médico y respaldo a la productividad, aplicando esquemas completos y adecuados para alcanzar la protección.
- Clasificar por riesgo el plan de vacunación ajustado a los antecedentes y riesgos del sector económico de su empresa.
Contenido
Su empresa puede realizar un programa de vacunación según riesgo ocupacional:
- Salud
- Manipuladores de alimentos
- Viajeros
- Agro-industria
- Ganadería, cría de animales, veterinaria y zootecnia
- Empresas de servicios (aseo, basuras y desechos, servicios funerarios)
- Empresas de servicios públicos
- Bancos
- Docentes
Beneficios
Prevenga y detecte a tiempo enfermedades en su personal.
Programa Nutricional Empresarial
Este programa inicia con una evaluación de salud personalizada de cada colaborador, con el objetivo de medir los factores de riesgo cardio-metabólicos, hipertensión, diabetes, sobre peso entre otros.
Seguidamente creamos programas de nutrición adaptados a los riesgos patológicos de cada persona, y se realizan evaluaciones periódicas para monitorear la evolución nutricional del paciente en puesto para mayor comodidad, eficacia y eficiencia.
Doctor in Company
Doctor in Company
La calidad asistencial de nuestros servicios está avalada por nuestra experiencia prestando servicio a importantes empresas y cumpliendo con sus elevados niveles de exigencia y excelencia.
Cada día un mayor número de empresas están optando por externalizar la prestación de asistencia sanitaria con un doble objetivo:
- Contar con una gestión profesional de recursos sanitarios por empresas especializadas, como MiniMed Corp., asegurando la prestación de servicios de alta calidad técnica y humana.
- Aumentar la eficacia de los servicios sanitarios con la consiguiente reducción de costes.
ESPECIALISTAS DEL ÁMBITO SANITARIO EN SU CENTRO DE TRABAJO
- Médico con ó sin especialidad en medicina del trabajo.
- Enfermero con ó sin especialidad en enfermería del trabajo.
SERVICIOS MÉDICOS COMPLEMENTARIOS:
ACTIVIDADES “EMPRESA SALUDABLE”
o Fisioterapia preventiva: corregir posturas incorrectas en el trabajo.
o Campañas de salud: prevención de patologías en determinados colectivos de trabajadores.
o Fomento del deporte con seguimiento médico.
o Talleres para eliminar hábitos no saludables.
o Charlas y campañas específicas: antitabaco, cáncer de mama, diabetes, etc.
MEJORAS EN EL ENTORNO DE SU EMPRESA
o Reducir tiempos en consulta a sus trabajadores.
o Disminuir contingencias, absentismo, etc.
o Utilizar la prevención para evitar bajas médicas.
o Mejorar el ambiente laboral.
o Incrementar la eficacia y mejorar la productividad.
Charlas y Capacitaciones
Ofrecemos una variedad de charlas, talleres y cursos destinados a formar a su personal en materia de salud ocupacional y seguridad industrial.
Esta formación se hace con el objetivo de concientizar sobre la disminución y prevención de accidentes laborares y enfermedades profesionales, incluyendo temas tales como primeros auxilios, ergonomía en el trabajo y/o oficinas, uso correcto y mantenimientos de los equipos de protección personal, manejo y uso de extintores portátiles, clasificación y origen del fuego, programa 5S, cuida tus ojos, ruido ocupacional, operador de montacargas, planes de emergencia y evacuación, conformación de brigadas de emergencia, entre otros.
Nuestros servicios se componen de:
- Charlas de 1 hora (máx. 25 P)
- Talleres de 4 horas y 8 horas (máx. 25 P)
- Cursos de 8 horas y 16 horas teóricos-prácticos (Certificación máx. 25 P)
Pausas Activas
PAUSAS ACTIVAS
¿Que son las pausas activas?
Son sesiones de actividad física desarrolladas en el entorno laboral, con una duración continua mínima de 10 minutos que incluye adaptación física cardiovascular, fortalecimiento muscular y mejoramiento de la flexibilidad buscando reducir el riesgo cardiovascular y las lesiones musculares por sobreuso asociados al desempeño laboral. Las Pausas Activas serán una forma de promover la actividad física, como habito de vida saludable, por lo cual se deben desarrollar programas educativos sobre la importancia y los beneficios de la actividad física regular.
¿Por qué realizar pausas activas? En el entorno laboral, la gran mayoría de trabajadores permanecen por lo menos ocho horas del día, y dependiendo del trabajo, en muchas ocasiones están sentados, con un nivel de actividad física mínimo. Esto favorece que las personas se desacondicionen físicamente, lo cual promueve una actitud sedentaria relacionada directamente con cambios metabólicos y estructurales en el cuerpo humano. El entorno laboral representa un escenario ideal para la promoción de la actividad física y de los hábitos saludables. El contenido de esas PA será encaminado a mejorar la condición física de los trabajadores y por lo tanto se deben trabajar las capacidades físicas que constituyen la condición física. Al mejorar la condición física de los trabajadores, se tenderá a disminuir el sedentarismo como base fundamental de numerosas Enfermedades no Trasmisibles (ENT) y también se podrá disminuir el riesgo de aparición de patologías relacionadas con el sobreuso en el sistema osteo músculo articular, se debe trabajar en la formación de funcionarios líderes (entre ellos como posibles candidatos, los brigadistas y los capitanes de los equipos deportivos de las empresas) y con ayuda y dirección de un educador físico, se deben capacitar en los beneficios de la Actividad Física y del ejercicio, y del contenido metodológico de las Pausas Activas
Mejoras:
- Disminuye el estrés.
- Favorece el cambio de posturas y rutina.
- Libera estrés articular y muscular.
- Estimula y favorece la circulación.
- Mejora la postura.
- Favorece la autoestima y capacidad de concentración.
- Motiva y mejora las relaciones interpersonales, promueve la integración social.
- Disminuye riesgo de enfermedad profesional.
- Promueve el surgimiento de nuevos líderes.
- Mejora el desempeño laboral.
Cuponera de Servicios
¿Le gustaría otorgarles servicios de salud a sus colaboradores? Le presentamos nuestros servicios de salud pre-pagados ideales para planes de beneficios e incentivos.
Objetivo
Acceder a los servicios de la clínica de manera pre-pagada, a través de cupones los cuales son de uso conveniente tanto como para llevar un control del gasto mensual, como para regular los servicios de salud al que accede el personal.
Contenido
Puede crear su cuponera personalizada con cualquiera de los servicios de la clínica como:
- Consultas Médicas
- Laboratorios
- Rayos X
- Ultrasonidos
- Audiometrias
- Espirometrias
- EKG (Electrocardiograma)
- Procedimientos
Beneficios
- Le permite brindarle un servicio de salud tanto a colaboradores, vendedores y proveedores; los mismo se solicitan de manera rápida y conveniente a través de un correo electrónico solicitando la cantidad de cupones.
- A mayor cantidad de cupones solicitados, mejor será el beneficio que obtendrá en los precios de los servicios a los que accederán.
- A su vez le permite a la empresa medir la inversión que desea realizar en servicios de salud según sus necesidades y presupuesto.
Ferias de Salud
FERIAS DE SALUD
Se considera una feria de salud una actividad que generalmente dura uno o varios días, e incluyen servicios médicos como laboratorios, procedimientos, evaluaciones médicas, nutricionales, charlas, entre otros.
Diversos estudios que han revisado la efectividad de las ferias de salud han apuntado la deficiencia en el seguimiento y la medición de resultados luego de realizar las mismas. Muchos empleadores mantienen un ciclo en el que los empleados participan de la feria de salud anualmente pero no implementan cambios importantes en beneficio de la salud que se sostengan a través de los años. Es por esto que MiniMed le ofrece un servicio integral donde se obtienen resultados que se presentan como indicadores con recomendaciones para tomar decisiones de mejora.
Utilizadas estratégicamente, las ferias de salud pueden ser una gran oportunidad para apoyar los esfuerzos corporativos de salud y bienestar de la empresa. Esto requiere una redefinición del concepto feria de salud que tradicionalmente conocemos.
¿Aspectos a tener en cuenta para planear una feria de salud?
Establecer el propósito y objetivos a alcanzar. La feria de salud debe ser parte de un plan estratégico de salud y bienestar con objetivos e indicadores de medición.
Definir la población a impactar. Si la feria va dirigida a todos los empleados, a algunos departamentos o facilidades específicas, o si incluye los familiares.
Identificar la persona o equipo a cargo de la coordinación. Esto evitará duplicidad de esfuerzos y mejor planificación de la actividad.
Desarrollar un buen plan de comunicación. El éxito en la participación de los empleados dependerá de la implementación adecuada del plan.
Identificar el presupuesto disponible. El presupuesto disponible determinará la capacidad para contratación de recursos o la posibilidad de incentivos a empleados.
Después de muchos años de evolución y crecimiento de los programas de salud y bienestar en el lugar de empleo, hemos aprendido que las ferias de salud deben servir de apoyo a una estrategia corporativa mayor y no ser en si misma el fin de un programa de bienestar.


